museo regional michoacano, foto christian mallarini

Reseña Histórica: El museo está alojado en una edificación barroca moreliana construida entre 1705 y 1775, que perteneció a Don Isidro Huarte. Desde su fundación, ha jugado un papel crucial en la conservación y difusión del patrimonio cultural de Michoacán.

El Museo Regional Michoacano “Dr. Nicolás León Calderón” es una institución emblemática en Morelia, Michoacán, dedicada a preservar y exhibir la rica historia y cultura de la región. Fundado en 1886, es el museo más antiguo de la red del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Exhibiciones: El museo ofrece una amplia gama de exhibiciones que abarcan desde los primeros asentamientos humanos en la región hasta la época del Porfiriato, proporcionando una visión profunda de la evolución histórica y cultural de Michoacán.

museo regional michoacano

El Museo Regional Michoacano “Dr. Nicolás León Calderón” es una visita obligada para quienes desean profundizar en la historia y cultura de Michoacán, ofreciendo una experiencia educativa y enriquecedora en el corazón de Morelia.

Dirección: La Corregidora 113, esquina con García Obeso, Centro Histórico.

Horarios: martes a domingo: 9:00 a 17:00 horas.

Entrada: $75.00 MXN. Entrada gratuita a estudiantes y profesores con credencial vigente y personas de la tercera edad.

MUSEO PALACIO CLAVIJERO

museo palacio clavijero

El Centro Cultural Clavijero, ubicado en el corazón de Morelia, es un destacado espacio dedicado a la promoción y difusión del arte y la cultura. Situado en la calle Nigromante No. 79, esquina con Av. Francisco I. Madero, en el Centro Histórico de la ciudad, este recinto se encuentra en una majestuosa construcción barroca del siglo XVII que originalmente fue el Colegio Jesuita de San Francisco Javier.

El Centro Cultural Clavijero ofrece una variedad de exposiciones temporales de artistas y colecciones de renombre nacional e internacional, además de actividades como conferencias y conciertos. Para obtener información actualizada sobre eventos y posibles cambios en los horarios, se recomienda visitar sus redes sociales oficiales o contactar directamente al centro.

Este centro cultural es una visita obligada para quienes desean sumergirse en la riqueza artística y cultural de Morelia, disfrutando de un entorno histórico y arquitectónico incomparable.

Dirección: El Nigromante N.79 (centro histórico)

Horario: 10am a 18pm de martes a domingo, con horario corrido.

Entrada: Gratuita

MUSEO HISTORIA NATURAL

museo historia natural

El Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” (MUHNA) es un espacio dedicado a la divulgación científica y la educación ambiental en Morelia, Michoacán

El museo ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar diversas exhibiciones relacionadas con la flora, fauna y geología de la región. Además, el MUHNA organiza actividades como visitas guiadas, talleres educativos y cursos dirigidos a públicos de todas las edades.

El Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” es una excelente opción para quienes desean aprender más sobre la biodiversidad y el patrimonio natural de Michoacán en un entorno educativo y accesible.

museo historia natural morelia foto christian mallarini

Dirección: Avenida Ventura Puente #23, dentro del Bosque Cuauhtémoc.

Horario: 10am 18pm en horario corrido de lunes a domingo. Períodos Vacacionales: 10:00 a 15:30 horas (se recomienda consultar las redes sociales oficiales para actualizaciones).

Entrada: Gratuita.

MUSEO ALFREDO ZALCE

museo alfredo zalce foto christian mallarini

El MACAZ está alojado en una mansión de finales del siglo XIX, construida con un estilo romántico francés. Originalmente, fue una residencia de verano, pero en 1971 el Gobierno de Michoacán adquirió el inmueble para convertirlo en un espacio cultural. Inaugurado como Galería de Arte Contemporáneo, pasó a ser Museo de Arte Contemporáneo en 1972 y, en 1993, adoptó el nombre de Alfredo Zalce en honor al reconocido artista michoacano.

El museo es un espacio dedicado al arte contemporáneo, albergando obras de artistas nacionales e internacionales, con un enfoque especial en creadores michoacanos. Su ubicación dentro del Bosque Cuauhtémoc lo convierte en un sitio accesible para disfrutar del arte y del entorno natural.

Dirección: Av. Acueducto No. 18, esquina con Ventura Puente, Col. Morelia Centro

Horario: De 10am a 19pm de lunes a viernes, y sábados, domingos y días festivos de 10am a 18pm en horario corrido.

Entrada: Gratuita

MUSEO PALACIO DE JUSTICIA (MUSEO HISTORICO DEL PODER JUDICIAL)   

El Museo Histórico del Poder Judicial del Estado de Michoacán se encuentra en el antiguo Palacio de Justicia, una edificación que fue construida entre 1884 y 1885 con influencias francesas para albergar al Poder Judicial del Estado.

El museo exhibe documentos históricos y colecciones que narran la evolución del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán. En su cubo de la escalera principal, se encuentra el mural “Morelos y la Justicia” del artista michoacano Agustín Cárdenas, que representa al caudillo insurgente levantándose contra la opresión española.

Dirección: Portal Allende No. 267, Centro Histórico.

Horarios: lunes a viernes: 10:00 a 19:30 horas.

Entrada: Gratuita

MUSEO DEL ESTADO

kurpites museo del estado foto descubre michoacan

El museo se encuentra en un edificio que originalmente sirvió como convento de los Agustinos y, posteriormente, como sede del Congreso del Estado. En 1986, se inauguró como museo, con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio cultural de Michoacán. Lo más destacadas es la Botica Mier, que recrea la primera farmacia de Morelia, fundada en 1868 por el farmacéutico Atanasio Mier y Terán. Esta botica operó hasta 1981 y, tras su cierre, sus más de 1,700 piezas originales fueron restauradas y exhibidas en el museo.

farmacia museo del estado descubre michoacan

Dirección: Guillermo Prieto con esquina Santiago Tapia.

Horarios: 9am a 15pm y de 4pm a 20pm.

Entrada: Gratuita

MUSEO CASA NATAL DE MORELOS

La Casa Natal de Morelos es un lugar de gran importancia histórica, ya que fue en este sitio donde nació José María Morelos y Pavón, uno de los principales líderes del movimiento insurgente de la Independencia de México. Nació el 30 de septiembre de 1765 en lo que en ese entonces era una casa de salud.

La casa alberga un museo que expone documentos históricos, objetos personales y fotografías que narran la vida de Morelos y su legado.

Visitar este lugar no solo es un recorrido histórico, sino también una oportunidad para disfrutar de su belleza arquitectónica y la importancia del sitio que vio nacer a uno de los grandes héroes nacionales.

La Casa cuenta con un robot animatrónico de José María Morelos y Pavón, diseñado para ofrecer una experiencia educativa e interactiva a los visitantes. El robot relata la vida y legado de Morelos, proporcionando una visión detallada de su papel en la Independencia de México. Cada función tiene una duración de entre 6 y 8 minutos.

morelos robot foto christian mallarini

Dirección: La Corregidora 113, esquina con García Obeso, Centro Histórico.

Horarios: lunes a domingo: 10:00 a 18:00 horas.

Entrada: Gratuita