Catedral de MORELIA: el show de luces y encendido que ilumina la historia

Encendido de Catedral

El encendido de Catedral en Morelia es uno de los espectáculos nocturnos más esperados por turistas de todas partes y locales. Cada sábado por la noche, la emblemática Catedral —con su imponente fachada de cantera rosa y estilo barroco— se viste de gala para dar comienzo a uno de los momentos más esperados en el Centro Histórico.

Este espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales se realiza a las 9:00 p. m., y en noches destacadas ha reunido hasta 6,500 personas. Es una experiencia gratuita que se ha convertido en un punto de encuentro para quienes visitan la ciudad.

Además de este atractivo, la Catedral también alberga importantes eventos culturales como el Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”, que reúne cada diciembre a miles de asistentes y músicos de talla internacional en torno al majestuoso órgano de más de 4,600 flautas, uno de los más grandes de América Latina.

Este tipo de actividades hacen de Morelia uno de los destinos turísticos culturales más importantes de México, que en 2024 recibió más de 6.5 millones de visitantes.

encendido de catedral de Morelia
Fotografía: Mónica González

Durante el encendido de Catedral en Morelia, la avenida Madero se cierra al tránsito vehicular para permitir que miles de personas se reúnan frente al templo mayor. El espectáculo combina luces, música sincronizada y fuegos artificiales que iluminan la fachada, creando una experiencia visual y sonora inolvidable. Después del encendido puedes continuar tu experiencia por Morelia con los entretenidos y misteriosos recorridos de leyendas, tanto a pie o en tranvía.

Datos Históricos

panorámica catedral de Morelia y plaza de armas
la catedral de Morelia y la encantadora plaza de armas o plaza de los mártires.

En el exterior destacan dos imponentes torres gemelas de una altura de 61 metros de estilo barroco. Cuenta con dos cúpulas, la mayor se levanta sobre un crucero y un tambor octagonal, se encuentra revestida por cerámica esmaltada con cuadros azules y blancos.

En el interior destaca el retablo del Señor de la Sacristía, imagen venerada hecha con pasta de caña de maíz. Cuenta con un magnifico órgano tubular llamado San Gregorio Magno de 4600 voces o flautas de origen alemán sustituye el órgano español del siglo XVIII.  

La bellísima obra de Vicente Barroso de la Escayola concluyó en 1744 tras 84 largos años de trabajo. El diez de mayo de 1705, el cabildo eclesiástico acordó hacer la primera dedicación mostrando el templo aun sin torres. En esta fecha se puso la campana llamada el Salvador de 136 quintales equivalentes a seis mil doscientos sesenta kilogramos de peso.

portada lateral de la catedral de Morelia
Portada de la catedral de Morelia

📌 Importante:
El encendido se realiza incluso con lloviznas o lluvia ligera, pero puede suspenderse si las condiciones climáticas son muy adversas, como en caso de tormenta eléctrica o lluvia intensa.

📍 Catedral de Morelia: Encendido
🕘 Horario: 21:00 h (sábados)
📌 Ubicación: Av. Francisco I. Madero, frente a la Catedral –junto a Plaza de Armas- Centro Histórico, Morelia

También te puede interesar:

Recorrido de leyendas en Morelia

Tranvías turísticos de Morelia

Museo del Chocolate en Morelia

Mercado de Dulces y Artesanías

Catedral de Morelia de noche
Fotografía: David Gracia

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles