Home Blog Page 8

Cantoya Fest 2025 iluminará el cielo de Pátzcuaro

Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2025.- La cuenta regresiva ha comenzado para una de las celebraciones más esperadas del verano: el Cantoya Fest 2025 iluminará el cielo de Pátzcuaro del 25 al 27 de julio, con un estimado de más de 230 mil visitantes que llegarán para ser parte de este espectáculo de luz, música y tradición.
Rogelio Rangel Reguera, director de Enlace Regional y Productos Turísticos, destacó que este encuentro artístico se ha consolidado como una de las actividades culturales más relevantes del estado, transformando el Pueblo Mágico en un escenario lleno de color y creatividad.
cantoya fest en Pátzcuaro Michoacán
el cielo de Pátzcuaro de llena de color con el festival del globo de cantoya

Elevaciones de Globo

Este año, las elevaciones de globos de papel se realizarán en cuatro puntos clave: calle Serrato, los manantiales de Urandén y los muelles General y San Pedrito. Además, el sábado 26 de julio a las 21:00 horas, la Plaza Vasco de Quiroga recibirá a Río Roma en un concierto gratuito con su “Rojo Tour”, como parte del cartel estelar del festival.

Zitlali Obregón Alvarado, secretaria de Turismo y Cultura de Pátzcuaro, en representación del presidente municipal Julio Alberto Arreola Vázquez, mencionó que esta festividad deja cada año una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, gracias al impulso turístico y al intercambio artístico con otros países que han enriquecido las ediciones anteriores.

El director artístico Armando Monroy Molina resaltó que los globos de papel representan una de las expresiones más vistosas del arte popular latinoamericano. “Este arte ha tomado forma como un producto turístico de alto valor, ligado directamente al desarrollo cultural de las comunidades”, afirmó.

Con cada edición, el Cantoya Fest 2025 iluminará el cielo de Pátzcuaro no solo con globos, sino con nuevas oportunidades para fortalecer la identidad y creatividad local, reafirmando su lugar como una experiencia imperdible en el calendario cultural de Michoacán.

http://descubremichoacan.com

El verdadero sabor de Montevideo… en Morelia

Descubre las pizzas artesanales El Uruguayo en la Plaza Modelo

El verdadero sabor de Montevideo… en Morelia. Si te gusta probar sabores auténticos y salir de lo común, hay un lugar en Morelia que no puedes dejar pasar. En el Local 9 de la Plaza Modelo, ubicado sobre el bulevar García de León #1009, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la ciudad: “Pizzas El Uruguayo”, un rincón donde el verdadero sabor de Montevideo cobra vida en cada rebanada.

Este negocio familiar, atendido por uruguayos, ofrece pizzas artesanales hechas en horno de piedra, con recetas tradicionales del sur del continente. Aquí no encontrarás pizzas genéricas, sino propuestas con alma, con masa elaborada al momento, salsa casera y quesos fundidos que te transportan directo a una pizzería de barrio en Uruguay.

pizzza musarela en morelia
la clásicas pizzas uruguayas en morelia

¿Qué probar?

La estrella de la casa es la clásica pizza muzzarela: una rica y suave masa, bañada en una salsa de tomate casera, con un delicioso queso derretido encima.
Otra joya es la pizza fugazza o figazza, cubierta con cebolla dorada al horno que aporta un sabor inconfundible.

También tienen opciones más conocidas en México, como la Hawaiana, Mexicana, Carnes frías, Pepperoni, y Española, por si vas con amigos o familiares que prefieren lo familiar.

pizzas uruguayas
las mejores pizzas en morelia

Porciones y precios

1/4 de pizza – $150 pesos

Medio metro – $250 pesos

Metro completo – $450 pesos (¡puedes combinar diferentes sabores!)

Y no olvides pedir el toque especial: chimichurri casero para acompañar tu porción y, por supuesto, una cerveza bien fría.

Horarios y contacto

Pizzas El Uruguayo abre de miércoles a domingo de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.
Solo pedidos por WhatsApp al 443 159 3294 (con Jorge).
📍 Local 9, Plaza Modelo, Bulevar García de León #1009, Morelia.

El verdadero sabor de Montevideo… en Morelia

descubremichoacan.com

Huetamo alista gran fiesta patronal con actividades para chicos y grandes

Del 22 al 24 de junio, Huetamo vivirá una de sus festividades más importantes con eventos culturales, deportivos y religiosos. Huetamo alista gran fiesta patronal con actividades para chicos y grandes, una celebración que gira en torno a San Juan, santo patrono del municipio, y que reúne cada año a familias de toda la región.

La Secretaría de Turismo de Michoacán, dio a conocer que esta tradicional conmemoración tendrá lugar durante tres días, fortaleciendo el turismo local y la convivencia comunitaria.

rueda de prensa de Huetamo vivirá una de sus festividades .
Huetamo vivirá una de sus festividades más importantes con eventos culturales, deportivos y religiosos.

José Demesio Baltazar Núñez, director de Cultura de Huetamo, señaló que esta fecha es clave para la identidad del municipio, ya que impulsa el uso del espacio público con actividades de tipo religioso y cultural. Por su parte, Ramiro Acosta Hernández, coordinador de Cultura, detalló que el programa iniciará el domingo 22 de junio a las 7:00 a. m. con una carrera ciclista organizada por la Dirección de Fomento Deportivo.

Ese mismo día, a las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo un evento sociocultural con la participación especial del municipio de San Lucas. Las celebraciones seguirán el lunes 23, a partir de las 10:00 de la mañana, con la presentación de una obra literaria del autor local Antonio Plancarte.

Huetamo alista gran fiesta patronal con actividades para chicos y grandes, y todos los detalles del programa se pueden consultar a través de la página de Facebook: Desarrollo Económico y Turismo Huetamo, así como en el perfil oficial de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán.

Turicato celebrará su historia con música tradición y sabor

  • En su 93 aniversario como municipio, se realizará el Festival del Mezcal y la Enchilada

Morelia, Michoacán, 16 de junio de 2025.-
El municipio de Turicato se prepara para una doble celebración que reunirá cultura, gastronomía y alegría: su 93 aniversario como municipio y la tercera edición del ya esperado Festival del Mezcal y la Enchilada. Así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo del estado.

Según informó la presidenta municipal, Graciela Hernández Arreola, el arranque de los festejos será el sábado 21 de junio desde las 10:00 de la mañana, con un torneo cuadrangular de fútbol femenil. Por la tarde, a las 6:00 pm, se dará el banderazo oficial con la inauguración del evento. El domingo 22 de junio, a partir de las 7:30 pm, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas como el ballet folclórico de la Casa de la Cultura de Cahulote de Santa Ana, seguido por el concierto de Los Árciga a las 8:00 pm.

Este 2025, Turicato no solo celebra 93 años como municipio, sino que reafirma su vocación como destino de encuentro para el arte, la gastronomía y el mezcal artesanal. Se espera la visita de alrededor de 15 mil personas, con una proyección de derrama económica cercana al millón de pesos.

rueda de prensa Festival del Mezcal y la Enchilada de turicato
rueda de prensa Festival del Mezcal y la Enchilada de turicato

Los sabores regionales tendrán un papel protagónico. María de Jesús Cárdenas, reconocida cocinera local, compartió que ofrecerán enchiladas, frito, pozole y tacos al vapor a precios accesibles. Por su parte, Esaú Arreola, productor de mezcal, subrayó que Turicato tiene más de un siglo de tradición en la elaboración de esta bebida, con cerca de 100 productores activos. “Ya varios están avanzando en los procesos de certificación, y la producción alcanza los 40 mil litros por temporada”, afirmó.

La presentación oficial estuvo acompañada por Vanesa López Carrillo, diputada federal y secretaria de la Comisión de Turismo; Vicente Gómez Núñez, diputado local por Tacámbaro, así como los mezcaleros Maynor Gallegos, Sergio Martínez Urincho y Ángel Munguía Baltazar.

Con estas celebraciones, Turicato consolida su identidad como un municipio orgulloso de sus raíces, que conmemora su 93 aniversario promoviendo el talento local, el sabor tradicional y el prestigio de su mezcal. Toda la programación del Festival del Mezcal y la Enchilada 2025 puede consultarse a través de la página oficial de Facebook: Gobierno de Turicato 2024-2027.

descubremichoacan.com

Santa Fe del Río celebrará su 486 aniversario con cultura música y deporte

La tenencia de Penjamillo se alista para recibir a más de 3,500 visitantes los días 28 y 29 de junio

Santa Fe del Río celebrará su 486 aniversario con cultura, música y deporte durante el fin de semana del 28 y 29 de junio, con una programación que incluye actividades cívicas, eventos culturales y torneos deportivos, anunció la Secretaría de Turismo de Michoacán.

Jesús Ríos Andrade, jefe de Tenencia de Santa Fe del Río, destacó que la conmemoración es un motivo de orgullo regional, ya que representa una herencia histórica y cultural que fortalece la identidad del estado y de “el alma de México”.

El sábado 28 de junio, las actividades iniciarán a las 17:00 horas con un acto cívico, seguido de un evento artístico y la entrega de reconocimientos. Posteriormente, a las 18:30 horas, se abrirá el Museo Comunitario provisional, y la jornada cerrará con la presentación de la Orquesta Yakawua de Santa Fe de la Laguna, programada para las 19:30 horas.

rueda de prensa evento santa fe del rio
Santa Fe del Río celebrará su 486 aniversario con cultura, música y deporte

Virginia Gutiérrez Ochoa, presidenta del comité organizador, señaló que se espera la llegada de al menos 3 mil 500 personas, generando una derrama económica aproximada de 80 mil pesos en la comunidad.

El domingo 29, la fiesta continuará con el arranque del torneo de voleibol a las 11:00 horas, de acuerdo con Giovanna Leal López, directora de la Casa de Cultura de Penjamillo.

La programación completa del 486 aniversario de Santa Fe del Río puede consultarse en la página de Facebook: Jefatura de Tenencia de Santa Fe del Río Michoacán 2025-2027.

http://descubremichoacan.com

Ario celebra con sabor y tradición: llega la Feria del Mezcal, la Olla Podrida y la Cocada 2025

Ario de Rosales, Michoacán, 7 de junio de 2025.
Este fin de semana, Ario se llena de color, música y gastronomía con la esperada Feria del Mezcal, la Olla Podrida y la Cocada 2025, una propuesta para disfrutar en familia y conectar con las raíces michoacanas, destacó la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Roberto Monroy García.

Durante los días 6, 7 y 8 de junio, la plaza principal de Ario se transforma en un punto de encuentro donde tradición y sabor se mezclan en cada rincón. Más de 50 productores mezcaleros, cocineras tradicionales, artesanos y emprendedores locales comparten con orgullo lo mejor de su trabajo en cada estand de la Feria del Mezcal, la Olla Podrida y la Cocada 2025.

Desde bebidas artesanales hasta dulces típicos como la cocada, pasando por el tradicional platillo conocido como olla podrida, los asistentes encontrarán una experiencia gastronómica única que celebra la identidad de esta región.

Feria del Mezcal, la Olla Podrida
Feria del Mezcal, la Olla Podrida

Además, como parte del evento se llevó a cabo el primer Foro Regional Magueyero, donde se reflexionó sobre los desafíos y oportunidades actuales del sector, un espacio valioso para impulsar el desarrollo de los productores locales.

La presidenta municipal, Yohana Mendoza Bermúdez, compartió a través de redes sociales que este evento representa el compromiso de la administración con la promoción del turismo y la cultura en Ario.

Para conocer más sobre las actividades y participantes de la Feria del Mezcal, la Olla Podrida y la Cocada 2025, puedes visitar las páginas oficiales en Facebook: “Feria del Mezcal, Olla podrida y cocada” o “Gobierno de Ario de Rosales 2024-2027”.

Feria del Mezcal, la Olla Podrida
Feria del Mezcal, la Olla Podrida

descubremichoacan.com