Descubre la magia del Festival de las Flores en Copándaro, Michoacán

Morelia, Michoacán. El Festival de las Flores de Copándaro 2025 se prepara para ofrecer un fin de semana lleno de color, cultura y tradiciones michoacanas los días 25 y 26 de octubre, informó la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur).

La alcaldesa María Griselda Tena Hernández destacó que esta celebración busca resaltar la belleza de los campos floridos de la región y reconocer el esfuerzo de los productores locales, quienes cultivan las flores que dan vida a los altares y ofrendas durante la temporada de Noche de Muertos.

festival de las flores en Copándaro

De acuerdo con Baltazar Pintor Guzmán, director de Cultura y Turismo municipal, se espera la llegada de más de 30 mil visitantes y una derrama económica cercana a los 3.5 millones de pesos. También enfatizó que se brindará orientación a los turistas para fomentar el respeto hacia los sembradíos y las flores que se exhiben.

El programa iniciará el sábado 25 de octubre a las 9:00 horas con la inauguración oficial; a las 17:00 horas se llevará a cabo el desfile de catrinas y catrines, mientras que el domingo 26 se presentarán los altares monumentales a partir de las 9:00 horas.

Para más información sobre las actividades y horarios, se puede consultar la página de Facebook: Gobierno de Copándaro 2024-2027.

FESTIVAL DE LAS FLORES COPÁNDARO

PROGRAMA CULTURAL

SÁBADO 25 DE OCTUBRE

9:00 a.m. Inauguración del 5.º Festival de las Flores 2025.
9:30 a.m. Exposición fotográfica en la plaza principal.
10:00 a.m. Tour de Flores en el Safari.
10:30 a.m. Taller “Pinta tu Catrina”.
11:00 a.m. Demostración por parte de la Misión Cultural No. 11.
12:00 p.m. Desentierro de mezcal.
12:30 p.m. “Maquillate de Catrín o Catrina” con las alumnas de la Misión Cultural No. 11.
4:00 p.m. Entierro de mezcal.
5:00 p.m. Desfile de catrines y catrinas.
5:45 p.m. Concurso de disfraces.
6:30 p.m. Presentación del Ballet Folclórico de la Misión Cultural No. 11.
7:00 p.m. Presentación del Ballet Folclórico Flor de Luna, del proyecto Ruta Creativa.
8:00 p.m. Presentación “Orquesta Emenda”, música P’urhépecha.

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

8:00 a.m. Evento ciclista “Ride or Die”.
9:00 a.m. Montaje de altares.
9:30 a.m. Exposición fotográfica en la plaza principal.
10:00 a.m. Tour de Flores en el Safari.
10:30 a.m. Taller “Pinta tu Catrina”.
12:00 p.m. Presentación de grupo musical “Los Potrillos de la Mina”.
1:00 p.m. Concurso y exposición de altares de Día de Muertos por las escuelas del municipio.
6:00 p.m. Presentación del Ballet Corcovi.
8:00 p.m. Concurso de aficionados.
8:15 p.m. Certamen de catrinas.
9:00 p.m. Baile de cierre del festival con “Banda Joyas del Sur”.


Ambos días habrá:

Maquillate con el tema “Día de Muertos”.

Taller de elaboración de arreglos florales.

Venta de comida tradicional y muchas sorpresas más.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles