Rosa del Carmen Gutiérrez/Descubre Michoacán
Morelia Michoacán. La nueva película Frankenstein del director mexicano Guillermo del Toro, se estrenó este jueves 23 de octubre únicamente en algunas pocas salas de cine del país. En el caso de Michoacán, en la ciudad de Morelia se proyecta en las salas de cine Cinelia de Altozano y en el caso de otros complejos dentro estado será en: Pátzcuaro en el Teatro Emperador Caltzontzin y Zamora en Cinemas Madero.
Esta película no tendrá proyección en los grandes complejos de cine del país como Cinépolis o Cinemex, que son las grandes cadenas de cine donde normalmente se haría la transmisión de una película con este nivel de Marketing. ¿La razón?, se cree que tiene que ver con los términos de exclusividad de la plataforma Netflix, en la cual se estrenará el 7 de noviembre.
Esta exposición tan limitada no solo en las salas de cine, sino también por el poco tiempo que esta se proyectará, deja a los espectadores que tanto la han estado esperando, con un mal sabor de boca, y al propio director Guillermo del Toro, pidiendo en redes sociales que por favor todas las personas que puedan asistan a verla al cine.

La historia de Frankenstein la conocemos por el libro de la escritora Mary Shelley, que nos cuenta como un científico -el Dr. Viktor Frankenstein-, que sin ninguna motivación concreta más que el puro ego de sentirse un todo poderoso, decide crear o darle vida a un ser humano. Una criatura que al momento de su despertar se comporta como un polluelo recién salido del cascarón, siguiendo ciegamente a la única persona que ha visto y que reconoce como su creador. La falta de un sentido de la existencia de esta criatura, terminará siendo el tormento que perseguirá al científico a lo largo de la cinta, ya que este poco a poco ser irá dando cuenta que su creación no tiene un propósito.
Es una lástima que una película como Frankenstein, de un gran presupuesto que mayormente se utiliza para fotografía y efectos especiales, terminará siendo vista por la mayoría de los espectadores en los televisores de su casa, y tendrán que perderse de la experiencia de verla en una pantalla grande y con sonido remasterizado con el que ahora cuentan las salas de cine.

