12 de Octubre 2025
Rosa del Carmen Gutiérrez/Descubre Michoacán
Morelia Michoacán. Se realizó la conferencia de prensa de la película “Las locuras” con la presencia del director Rodrigo García, los dos productores y las 5 de las actrices principales del elenco: Casandra Ciangerotti, Natalia Solian, Ilse Salas, Naian González Norbid y Fernanda Castillo.
El nuevo proyecto de Netflix cuenta la historia de seis mujeres que durante un día cotidiano en la ciudad de México, en distintos contextos y situaciones, experimentan los hitos de la locura desde sus realidades muy personales.
Durante la conferencia se realizaron distintas preguntas que plantearon el por qué los personajes principales son exclusivamente femeninos, y ¿si los personajes hubieran sido masculinos habrían representado mejor la historia?, a lo cual se respondió que, en base a un contexto social y cultural, las situaciones que suceden en la película, solo en la mente de una mujer no parecen precisamente locuras, sino que son parte de la cotidianidad femenina.

La salud mental como individuos y como sociedad es uno de los temas que se aborda en esta producción y de la cual se habló desde muchos puntos de vista durante la conferencia. Uno de ellos fue el de la actriz Casandra Ciangerotti (personaje de Renata), que opina que la locura es parte de una crisis social donde debemos intentar sanar nuestras relaciones con los demás, llámese, hermanos, padres, hijos, colaboradores, parejas, amigos, etc. Saber relacionarnos, ya que la salud mental está en función de poder adaptarnos a un mundo que es caótico y de cierta manera enfermo.
El director también contó que, para poder escribir personajes femeninos reales, siempre se apoyó de la opinión de las actrices, pues ellas le daban ese toque de realidad a las escenas más controversiales, pues desde su cosmovisión de las cosas, ellas sabían cómo realmente reaccionaría una mujer ante situaciones dolorosas que las llevan a perder la razón.
La conferencia concluyó con Natalia Solián hablando sobre los retos de mantener el oficio como actores sin faltar nunca a su vocación y mantenerse contando historias que los inspiren y que envíen el mensaje con el que ellos viven su vida. Ya después uno de los productores opinó que en México hay audiencia para todo, todos los géneros cinematográficos tienen una audiencia potencial en nuestro país, solo hay que saber hacerlo bien.
También te puede interesar:
https://descubremichoacan.com/noticias/julitte-binoche/
https://descubremichoacan.com/noticias/festival-internacional-de-cine-de-morelia/
https://descubremichoacan.com/noticias/aun-es-de-noche-en-caracas/