Cuanajo presenta su programa de celebración de Noche de Muertos, el cual se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre. Durante estos días, la comunidad ofrecerá una experiencia llena de tradición con la espera de las almas de los angelitos, un extenso corredor gastronómico y artesanal, y la esperada inauguración del caballo monumental en la plaza principal, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Guillermina Rangel Prudencio, coordinadora del evento, adelantó que se espera la llegada de alrededor de tres mil visitantes, lo que generará una derrama económica aproximada de 1.5 millones de pesos. Destacó que esta celebración no solo impulsa la economía local, sino que también refuerza el orgullo e identidad cultural de la comunidad de Pátzcuaro.
De acuerdo con los organizadores, las actividades iniciarán en los primeros minutos del 31 de octubre y continuarán a las 9:00 horas con la apertura del corredor gastronómico y artesanal. A las 17:00 horas se realizará la ceremonia de develación del caballo monumental, símbolo que busca convertirse en un nuevo atractivo de Cuanajo.
El 1 de noviembre, a las 18:00 horas, se efectuará la tradicional ofrenda dedicada a las ánimas de los adultos mayores, mientras que el 2 de noviembre las festividades cerrarán con el solemne toque de campanas a la medianoche.
Programa celebración Cuanajo
31 de octubre
Inicio: Espera de las ánimas de los angelitos, niñas y niños, y de los que no se casaron.
09:00 h: Apertura del corredor gastronómico y artesanal, con la participación de cocineras y artesanos de la comunidad de Cuanajo.
09:30 h: Concursos de altares, caballitos y adornos de jardines de la plaza. Participan instituciones educativas, grupos Sembrando Vida, rancherías y otros colectivos de la comunidad.
15:00 h: Premiación de los ganadores de los concursos.
17:00 h: Inauguración del Caballo Monumental.
19:00 h: Inicio del toque de campanas, a cargo de los campaneros.
Durante el día y la noche: Taller de caballitos, a cargo de guías locales, en la plaza.
1 de noviembre – Día de Todos los Santos
10:00 h: Apertura del corredor gastronómico y artesanal, con la participación de cocineros y artesanos de la comunidad de Cuanajo.
18:00 h: Inicio de la ofrenda a las ánimas de las personas mayores y ya casadas.
19:00 h: Recorrido por las calles principales con la banda caribeña, a cargo de los campaneros.
Durante el día y la noche: Taller de caballitos, a cargo de guías locales, en la plaza.
2 de noviembre – Día de los Fieles Difuntos
Durante el día: Corredor gastronómico y artesanal, con la participación de los habitantes de la comunidad de Cuanajo.
12:00 h: Celebración eucarística en el Panteón de la Comunidad.
00:00 h: Cierre del toque de campanas.

