Morelia, Michoacán, 21 de abril de 2025.- La edición 12 de la Feria del Aguacate de Tancítaro se llevará a cabo del 24 al 27 de abril, evento que celebrará las raíces de los tancítarences, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García.
Carlos Navarro Corza, presidente municipal de Tancítaro destacó que esta feria tiene una gran importancia, “porque en ella enaltecemos el fruto tan afamado que es el aguacate, que nos da de comer a muchas familias en nuestro estado y más que nada en nuestro municipio, ya que genera muchas fuentes de empleo que ayudan a la economía de las familias, siendo Tancítaro el productor número uno en aguacate a nivel internacional, reconociendo a nuestro municipio como la auténtica capital mundial del aguacate”.
Israel Ramírez Fraga, subdirector de Operación de Casa de las Artesanías (Casart), quien acudió en representación del director, Cástor Estrada Robles, destacó que por primera vez, esta feria incluirá la presencia de artesanas y artesanos de distintas regiones de “el alma de México”, entre las que se encuentran Pátzcuaro, Salvador Escalante, Zitácuaro, Quiroga, Morelia, y Huetamo, que ofertarán juguete tradicional, textil bordado, lacas perfiladas, entre otras ramas.
En esta Feria del Aguacate, agregó Maribel Viveros Guerrero, presidenta honorífica del DIF de Tancítaro, se vivirá un ambiente familiar y 100 por ciento seguro, además de que señaló, se desarrollarán eventos musicales y deportivos aptos para todas las personas.
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, confirmó el Vaticano.
Su deceso ocurrió tras complicaciones respiratorias. Aunque fue dado de alta en marzo del hospital Gemelli, donde fue tratado por una neumonía bilateral, su salud se deterioró nuevamente, provocando su fallecimiento.
Francisco fue el primer papa latinoamericano y jesuita. Elegido en 2013, su papado marcó una etapa de apertura, cercanía y enfoque social. Abogó por los pobres, el cuidado del medioambiente, la inclusión y el diálogo interreligioso.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, hizo el anuncio oficial. Desde ahora se inicia el periodo de “Sede Vacante”, en el que se prepara el cónclave para elegir al nuevo pontífice.
Millones de fieles en todo el mundo lamentan su partida y recuerdan su legado como un líder espiritual reformista, cercano a los más necesitados y consciente de los desafíos del siglo XXI.
Uruapan, Michoacán, 19 de abril de 2025.– Además del tradicional Tianguis Artesanal que se llevará a cabo hasta el 27 de abril en el Centro de Uruapan, este domingo 20 de abril se vivirá uno de los eventos más representativos de la Semana Santa: el Desfile de las Aguadoras.
La ceremonia comenzará a las 7:00 horas, partiendo desde las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, y recorrerá las principales calles del municipio antes de regresar al mismo punto.
Mujeres de todas las edades —niñas, jóvenes y adultas— participarán portando sus trajes típicos y cántaros decorados sobre sus cabezas, en una manifestación viva de identidad, tradición y orgullo purépecha.
Este desfile es una experiencia única que atrae cada año a locales y visitantes, convirtiéndose en un momento lleno de color, historia y simbolismo en el corazón de Uruapan.
Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2025.- Indaparapeo ya tiene fecha para su Feria Internacional de la Pirotecnia que se desarrollará del 25 al 27 de abril.
Janitzio Zavala Vega, presidente municipal de Indaparapeo informó que para este año se espera una afluencia de casi 20 mil personas durante los tres días, quienes dejarán una derrama económica aproximada de 6 millones de pesos.
Para esta ocasión los países invitados son Rumanía, Guatemala, Colombia y Alemania, quienes a través de sus artesanos de pirotecnia cautivarán la vista de los asistentes.
Alberto Monroy Morán, director de la Feria de la Pirotecnia informó que este evento es una celebración llena de luz y color, “es un símbolo del alma y la identidad de Indaparapeo. Este año celebramos la décima edición, tiempo en el que se ha consolidado en una de las festividades más esperadas, reuniendo artesanos pirotécnicos y familias enteras en torno a una tradición profundamente arraigada”.
Más allá del espectáculo visual, la feria representa un motor económico y cultural para el municipio, agregó Zavala Vega, “además impulsa el turismo, apoya al comercio local y brinda un espacio para que los maestros de la pirotecnia muestren su talento, innovación y pasión”.
Alexis Nareli Rosel García, directora de Turismo de Indaparapeo informó que el programa de actividades comienza el 25 de abril a las 18:30 horas con la presentación de grupos culturales, para posteriormente a las 19:30 horas dar paso a la Banda Arqueros, y en punto de las 20:30 horas realizar la inauguración por parte de las autoridades y dar paso a la presentación de los castillos pirotécnicos.
Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Ziracuaretiro está listo para la edición 2025 de su Expo Feria, la cual se realizará del 12 al 16 de marzo, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.
Rogelio Rangel Reguera, director de Enlace Regional y Productos Turísticos de la dependencia estatal, consideró fundamental el apoyo y difusión de las expo ferias de Michoacán, como la de Ziracuaretiro, por la producción de arándanos, zarzamora, aguacate, y otros frutos.
El programa de este año, informó Alberto Oribio Arriaga, presidente municipal de Ziracuaretiro, comenzará con un desfile inaugural a partir de las 16:00 horas, para posteriormente continuar las actividades en el Teatro del Pueblo a las 18:15 horas, momento en el que los Kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro, aparecerán en el escenario.
Para este año, organizadores prevén una afluencia de 15 mil personas por los cinco días de actividades, generando una derrama económica esperada de más de 3 millones de pesos.
Este evento cultural y familiar integrará diversas danzas de Michoacán, como la de los Moros, así como presentaciones de algunos ballets folclóricos, concluyó la regidora de Turismo de dicho municipio, Sarita Aguirre Lemus.
Te presentamos los sitios más románticos y exclusivos de la ciudad, que nosotros mismos hemos visitado y recomendamos, donde historia, arte y gastronomía se combinan para hacer de San Valentín una ocasión inolvidable. ¡Descubre los rincones más encantadores para disfrutar con tu ser querido!”
Hotel Juaninos
Historia y Ambiente: Este hotel, ubicado en un antiguo hospital del siglo XVI (San Juan de Dios), ofrece una de las vistas más impresionantes de la Catedral de Morelia. Su terraza es perfecta para disfrutar de una experiencia única, combinando historia y elegancia. El edificio conserva detalles coloniales y una atmósfera serena, lo que lo convierte en un lugar ideal para una celebración íntima.
San Miguelito
Decoración y Ambiente: Este restaurante tiene una decoración ecléctica que combina elementos tradicionales y modernos. Cuenta con una galería de arte que complementa su ambiente acogedor y único. Además, su “Rincón de las Solteronas”, donde se rinde homenaje a San Antonio de Padua en un curioso gesto cultural, le da un toque especial. Es un lugar perfecto para quienes buscan un ambiente único, con una mezcla de arte y tradición.
Hotel La Soledad
Historia y Ambiente: Este hotel es una joya colonial en el corazón del centro histórico de Morelia. Su patio, cuidadosamente cuidado, destaca por su elegancia y tranquilidad. La fuente central iluminada es uno de sus principales atractivos, y su atmósfera relajada invita a disfrutar de la belleza del lugar sin la necesidad de grandes decoraciones. El estilo colonial de la construcción y la cercanía a la catedral hacen de este lugar un refugio perfecto para momentos especiales.
Mi Lola
Decoración y Ambiente: Con un estilo vintage, Mi Lola es una pizzería y restaurante que destaca por su decoración original y única. El lugar tiene un ambiente relajado pero sofisticado, con detalles que le dan un toque especial, como su estilo de pizzería artesanal y los elementos decorativos que evocan épocas pasadas de una manera sencilla y encantadora. Es un sitio ideal para aquellos que buscan algo informal pero lleno de personalidad, complementado con música en vivo para hacer aún más especial la experiencia.
La Fontana Restaurante Piano Bar
Historia y Ambiente: Ubicado en el pintoresco Callejón del Romance, este restaurante ofrece una experiencia romántica única. Su terraza en la azotea permite disfrutar de vistas encantadoras del callejón, mientras se deleita con una selección de platos italianos e internacionales. La música en vivo, especialmente el piano, crea una atmósfera íntima y acogedora, perfecta para una velada especial.
Hotel Gran María
Historia y Ambiente: Este hotel boutique, conocido por tener una de las mejores vistas de Morelia, destaca por la atención al detalle en cada uno de sus rincones. Cada espacio está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única, llena de elegancia y sofisticación. Es un lugar ideal para quienes buscan una celebración íntima con un toque de lujo y confort, en un entorno lleno de pequeños detalles especiales.
Cada uno de estos lugares ofrece una atmósfera única, perfecta para celebrar el amor en Morelia, combinando historia, arte, vistas espectaculares y gastronomía.