Janitzio en Día de Muertos: ¿vale la pena?

Janitzio es el destino que todos los visitantes sueñan conocer durante la celebración de Día de Muertos, la noche del 1 de noviembre. El simple hecho de abordar una sencilla lancha y navegar de noche entre la niebla del lago de Pátzcuaro tiene un encanto especial que atrae a miles de curiosos. Todo con tal de llegar a un pequeño panteón, donde las viudas velan a sus difuntos en completo silencio, arropados con cobijas y rodeados de velas durante la fría madrugada. Esta experiencia es, sin duda, uno de los momentos más esperados en la Isla de Janitzio en Día de Muertos.

Isla de Jantzio en Patzcuaro

El Panteón

Las tumbas, modestas y colocadas en forma escalonada, conducen hasta una capilla que resguarda una colorida y generosa ofrenda. Al amanecer, el contraste del lago con el tenue resplandor de las veladoras ofrece imágenes que parecen sacadas de una película. Janitzio es considerada la isla más emblemática de toda la zona lacustre; su nombre original, “Janitsio”, proviene del purépecha y significa flor de maíz o cabello de elote.

Panteón Isla de Janitzio
Panteón de la Isla

A tener en cuenta

Aunque el lugar es mágico, también hay aspectos que conviene considerar: la afluencia suele ser tan alta que las lanchas se saturan y caminar por el pequeño y angosto cementerio puede volverse complicado. Algunas personas llevan bebidas alcohólicas, lo que a veces provoca situaciones incómodas. Además, no hay sanitarios de fácil acceso ni servicios médicos cercanos.

Solo el trayecto de llegada y regreso puede llevar más de una hora, sin contar la espera de hasta dos horas o más para partir. Por ello, si deseas conocer más sitios en la misma fecha, quizá sea mejor priorizar otros pueblos. Si decides vivir esta experiencia, lo ideal es llegar al embarcadero principal antes del anochecer o durante el día para evitar filas interminables.

Cómo llegar

Dirígete al embarcadero principal de Pátzcuaro o a otros muelles alternos del lugar para salir más rápido.
En la zona, algunos dueños de embarcaciones realizan el recorrido a la isla de manera privada, con precio a tratar.

dia de muertos
Ofrendas Dia de muertos

Celebración de Noche de Muertos

La celebración de Noche de Muertos en Michoacán es una de las más famosas del mundo y atrae a miles de turistas nacionales e internacionales. Es un evento único donde se honra la muerte de manera muy especial. Los cementerios se iluminan de forma mágica; los familiares limpian y adornan las tumbas, y presentan los alimentos que sus difuntos disfrutaban en vida como ofrenda.

La celebración se vive con intensidad, pero de manera solemne. Los familiares se reúnen alrededor del sepulcro para permanecer toda la noche. Es una fiesta de color, aromas y atmósfera inolvidable. Sin duda, visitar la Isla de Janitzio en Día de Muertos durante la noche del 1 de noviembre es una experiencia que combina emoción, tradición y misterio.

Colocación de Cirios en el panteón de Puácuaro en Michoacán en Día de Muertos
Colocación de Cirios en el panteón de Puácuaro

Guía Completa Noche de Muertos

Santa Fe de la Laguna

Arócutin

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles