Category Pueblos Mágicos

¡Vive la tradición! Nuevo San Juan Parangaricutiro te invita a la gran competencia de los Kúrpites.

kurpites

Morelia, Michoacán, 3 de enero de 2025.- Nuevo San Juan Parangaricutiro está listo para la edición 2025 de la competencia de los kúrpites, que se realizará el próximo 8 de enero en su plaza principal a las 14:00 horas, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“Este evento tradicional de danza de los kúrpites que ya existía antes del nacimiento del volcán Paricutín, se ha posicionado no solo en Michoacán, sino a nivel nacional e internacional, la cual nos da mucha identidad. En diciembre pasado el municipio recibió un reconocimiento de constructores de la paz por parte de la Unesco, justo por el tema de los kúrpites”, señaló Monroy García, titular de la política turística en el estado.

caremx – 1

Se destacó que el programa se integra el día 6 de enero, con la entrada de las orquestas con ambos bandos (barrio San Mateo y barrio San Miguel). Para el 7 de enero, la misa de acción de gracias por danzantes y entrega de dulces a casa de las novias de los encabezados; mientras que el 8 de enero se efectuará la tradicional competencia de los kúrpites.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís destacó la buena mancuerna que se ha realizado entre el estado y el municipio, para enaltecer la cultura y las tradiciones en beneficio de las y los michoacanos, “además comenzamos un asesoramiento para lograr que la danza de los kúrpites sea parte del inventario nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, y de esta manera armar el expediente para que sea recibida ante la Unesco”.

Finalmente, el presidente municipal de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín agradeció el apoyo que se ha otorgado por parte del Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, para difundir este evento en el que este año se esperan la afluencia de 200 mil turistas y visitantes y una derrama económica esperada de 5 millones de pesos.

Todos los detalles pueden ser consultados en las cuentas de Facebook: “Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán” y en “Dr. Jesus A. Espinoza Rochín”.

Feria Regional del Queso y la Tostada en Cotija, Michoacán: Una Celebración de Sabor y Tradición

Feria Regional del Queso y la Tostada en Cotija, Michoacán: Una Celebración de Sabor y Tradición

En el encantador Pueblo Mágico de Cotija, Michoacán, se celebra uno de los eventos más destacados del año: la Feria Regional del Queso y el Festival de la Tostada. Este evento une la riqueza culinaria y cultural de la región, atrayendo tanto a locales como a turistas de todo el país.

Fechas y Ubicación

La feria tendrá lugar en la plaza principal de Cotija en las siguientes fechas:

Festival de la Tostada: Del 27 al 30 de diciembre de 2024.

Feria Regional del Queso Cotija: Del 28 al 30 de diciembre de 2024, celebrando su 25ª edición.

¿Qué Puedes Esperar?

Este evento es un deleite para los sentidos, con una mezcla de gastronomía, música y tradición.

  1. Gastronomía:

Disfruta de tostadas elaboradas artesanalmente, acompañadas de una gran variedad de guarniciones y sabores típicos.

Venta y degustación de quesos Cotija, famosos por su calidad excepcional. Los precios comienzan desde los 35 pesos, ofreciendo opciones para todos los visitantes.

  1. Música y Cultura:

Presentaciones en vivo de artistas locales y regionales que llenarán el ambiente de energía y alegría.

Exposiciones culturales que muestran la tradición e historia detrás del queso Cotija y otros productos emblemáticos de la región.

  1. Turismo y Tradición:
    Los asistentes también podrán explorar las bellezas naturales y el legado arquitectónico de Cotija, consolidando su reputación como uno de los Pueblos Mágicos más cautivadores de Michoacán.

Organización

La feria es organizada por la Secretaría de Turismo de Michoacán en colaboración con el Gobierno Municipal de Cotija, promoviendo las tradiciones locales y fortaleciendo la identidad cultural de la región.

No Te lo Pierdas

La Feria Regional del Queso y el Festival de la Tostada son más que eventos gastronómicos; son una celebración del orgullo y la riqueza cultural de Cotija. Ven y vive esta experiencia única del 27 al 30 de diciembre de 2024.