Rosa de Carmen Gutiérrez/Descubre Michoacán
Previo a la clausura del Festival Internacional de Cine de Fantástico (Feratum), en el centro cultural Jacaranda de la ciudad de Pátzcuaro; se realizó el panel “La distribución de cine, el monstruo más temido”; en el que participaron Fernando Montes de Oca de Benuca Films, Alejandra Cardenas directora y productora, Álvaro González Kuhn y Adriana Ortega de Cineauta.
El panel estuvo rodeado de algunos asistentes como estudiantes de cine, productores, directores y público en general; en el que se expusieron los distintos problemas que enfrenta las cintas mexicanas de cine independiente y no tan independientes, para la distribución de sus obras.

La distribución cinematográfica en México, se ha visto afectada por el recorte al presupuesto para el fomento a la cultura como parte de las políticas de austeridad de la administración anterior, y dejando así con muy pocas opciones a los nuevos cineastas y al cine independiente en general. Problemas como cuellos de botella con películas en espera de recibir presupuesto para distribución de las mismas, reducción de canales de distribución
Retos de cineastas
Dentro de todos los retos que un nuevo cineasta debe enfrentar; también se encuentran los canales de publicidad; lo que genera las siguientes preguntas: ¿cuáles son los mejores canales de publicad para cintas que no cuentan con el capital suficiente? Y ¿cómo luchar para destacar ante la publicidad de las grandes producciones cinematográficas y que así el espectador voltee a ver cintas de cine independiente de bajo presupuesto?
Existen distintas propuestas para ayudar a mejorar la distribución del cine mexicano. Una de estas propuestas consiste en fomentar la creación de más cinetecas nacionales. Las cinetecas nacionales son instituciones dedicadas a la preservación, exhibición y distribución del cine, con el objetivo de salvaguardar el trabajo cinematográfico de cineastas nacionales e internacionales.
Durante el panel, algunos asistentes expresaron la importancia de conocer hacia qué público quieren dirigir sus películas, pues este es el punto clave para la promoción de esta.
Se culminó con algunas recomendaciones de cómo se deben utilizar las redes sociales a favor de la publicidad de las películas. Y con la estrategia adecuada cualquier trabajo cinematográfico es capaz de llegar a muchas más personas sin necesidad de contar con un inflado presupuesto.


