Más de 3 mil tlahualiles tomaron las calles de Sahuayo, Michoacán, en una explosión de fe, música y colores durante las festividades dedicadas a Santiago Apóstol. La figura del guerrero tradicional volvió a ser símbolo de identidad y resistencia en una de las expresiones religiosas más impactantes del estado.

Con trajes elaborados, máscaras imponentes y penachos monumentales, los tlahualiles dieron vida a un desfile que honra una fe centenaria, heredada de generación en generación. Cada paso, cada golpe de tambor reafirma un legado que sigue más vivo que nunca.
La celebración no solo une a miles de devotos, también revitaliza la vida cultural y económica de la región. Más de 100 agrupaciones participan año con año, impulsando el comercio local, la gastronomía y la producción artesanal. Esta manifestación de fervor popular continúa siendo uno de los mayores referentes del turismo religioso en Michoacán.
Las festividades patronales en Sahuayo se extenderán hasta el 4 de agosto, ofreciendo a locales y visitantes la oportunidad de presenciar una de las fiestas religiosas más emblemáticas del estado.