Junto a la Biblioteca Pública de Morelia se encuentra uno de los sitios más visitados por turistas y locales: el Mercado de dulces y artesanías de Morelia. Este emblemático lugar ocupa parte de lo que fue el antiguo monasterio y colegio de la orden jesuita, cuya construcción finalizó en el año 1695.
Actualmente, este espacio alberga a más de 120 expositores que ofrecen una amplia variedad de productos tradicionales michoacanos. Aquí puedes encontrar desde los famosos ates, chongos zamoranos, paletas, licores, chocolates, conservas de frutas, hasta recuerdos como tazas, llaveros y playeras.

Artesanías Michoacanas
En cuanto a artesanías, el mercado destaca por su oferta de chamarras de cuero, guitarras, textiles, juegos lúdicos y una gran selección de juguetes de madera tradicionales. También es común hallar piezas elaboradas en cobre martillado, una de las especialidades artesanales de Michoacán.
El Mercado de dulces y artesanías de Morelia es una visita casi obligada para quienes desean llevarse un pedacito del estado en forma de sabor o arte. Su ubicación privilegiada —a solo dos cuadras de la Catedral— lo convierte en una parada ideal para complementar tu recorrido por el Centro Histórico de Morelia.
Otro lugar muy recomendable es el Museo del Dulce de la Calle Real, esquisto lugar con sabor y encanto único.
En tu visita no te pierdas el clásico Encendido de Catedral y antes un entretenido recorrido en tranvía por el centro histórico.
Horario: Todos los días, de 9:00 a 20:00 horas.
Dirección: Av. Madero Poniente, a dos cuadras de la Catedral de Morelia.
Te puede interesar: