Qué hacer en Morelia el fin de semana


“Si te preguntas qué hacer en Morelia el fin de semana, descubrirás que esta ciudad es uno de los destinos más visitados del país, tanto por turistas nacionales como extranjeros. Su riqueza cultural, su arquitectura colonial y la variedad de actividades que ofrece la convierten en un lugar ideal para recorrer, descubrir y disfrutar. Entre las actividades imperdibles en el Centro Histórico de Morelia destacan aquellas que combinan historia, tradición, arte y entretenimiento, por lo que siempre encontrarás algo que ver y hacer en esta ciudad.”

Tranvía Morelia

Recorrer el Centro Histórico de Morelia en tranvía es una de las formas más cómodas, pintorescas y entretenidas de conocer esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Tranvía de Morelia
Tranvía doble piso

Tranvía Recorrido Histórico

Este recorrido es perfecto para quienes desean conocer la historia, arquitectura y esencia de Morelia sin prisas. Durante aproximadamente una hora, el tranvía te llevará por los principales puntos del Centro Histórico, con paradas de entre 10 y 13 minutos en sitios emblemáticos como el Santuario de Guadalupe y otras joyas coloniales.

El recorrido usualmente concluye en el tradicional Museo del Dulce, aunque el itinerario puede cambiar, por lo que es recomendable confirmarlo al adquirir tu boleto.

Punto de salida: Plaza de Armas

Horarios: Salidas todos los días a partir de las 10:00 a.m., cada hora. En temporada alta, los recorridos comienzan más temprano y pueden extenderse hasta las 9:00 p.m.

Precios: Adultos $130 MXN | Niños (5 a 10 años) $80 MXN

Tranvía de leyendas

Si disfrutas de los relatos oscuros y la atmósfera de misterio, este recorrido nocturno es para ti.

A lo largo del trayecto, un guía relata algunas de las leyendas más populares de la ciudad, justo frente a los lugares donde se dice que ocurrieron: casonas coloniales y plazas cargadas de historia. (En el recorrido no se accede al interior de los sitios)

Uno de los momentos más escalofriantes ocurre frente a una casona emblemática del centro, donde se narra la leyenda de la mano en la reja: la historia de una joven encerrada que extendía su mano entre los barrotes para pedir alimento… y cuya presencia, aseguran, aún se siente en el lugar.

📍 Salida: Plaza de Armas – Centro Histórico (mismo punto de encuentro que los recorridos diurnos)

🕗 Horarios: Domingo a viernes a las 20:00 h | Sábados a las 21:00 h
En temporada alta: funciones diarias a las 20:00 y 21:00 h

💵 Costo: $150 MXN

Tour de leyendas

Los recorridos de leyendas por Morelia son experiencias nocturnas teatrales que cobran vida en escenarios reales del Centro Histórico. Algunos se desarrollan dentro de edificios coloniales, mientras que otros aprovechan las plazas y calles como escenografía natural. Todo depende del grupo organizador y los espacios disponibles.

Actuaciones en vivo con ambientación de época

Los actores, caracterizados como personajes del periodo virreinal —desde damas elegantes hasta soldados y condes—, guían al público por la ciudad mientras relatan sucesos antiguos, leyendas y hechos misteriosos ocurridos en la antigua Valladolid, hoy Morelia. En algunos recorridos se incluyen efectos especiales y música para enriquecer la ambientación.

Antes de elegir tu recorrido, toma en cuenta:

¿Desde dónde sale el grupo?

¿Qué sitios visitan?

¿Entrarán a inmuebles o será solo en exteriores?

Estas preguntas son importantes, sobre todo en temporada de lluvias, ya que no todos ofrecen las mismas condiciones.

Lo cierto es que, con su estilo propio, cada grupo aporta un toque especial a las noches del centro histórico. Sin ellos, la vida nocturna de Morelia no sería la misma.

📍 Salidas: Viernes y sábado a las 21:15 h desde Plaza de Armas o los Portales, después del encendido de la Catedral.

🕒 Duración: 1 hora con 30 minutos

💲 Costo: $150 por persona

📆 Vacaciones: Funciones todos los días

tour de leyendas en morelia
Fotografía: Juan Pablo Alcaraz Alvarado

Encendido de Catedral

Cada sábado por la noche, la Catedral de Morelia se convierte en el centro de todas las miradas. Su imponente fachada de cantera rosa y arquitectura barroca cobra vida con un espectáculo gratuito de luz, sonido y fuegos artificiales que atrae tanto a turistas como a locales.

Este evento, conocido como el Encendido de Catedral, ha llegado a reunir hasta 6,500 personas en noches especiales. Durante el show, la avenida Madero se cierra al tráfico para que los asistentes puedan disfrutar del espectáculo de forma segura y cómoda.

La música sincronizada, los juegos de luces y los fuegos artificiales transforman por unos minutos el corazón del Centro Histórico, generando una experiencia multisensorial que se ha vuelto símbolo de la vida nocturna moreliana

Horario: comienza puntualmente a las 9:00 p.m.

encendido de catedral de Morelia
La Catedral se viste de gala

Mercado de Dulces y Artesanías

Ubicado a solo dos cuadras de la Catedral y junto a la Biblioteca Pública, el Mercado de Dulces y Artesanías es uno de los espacios más visitados por quienes recorren el Centro Histórico de Morelia. Este colorido mercado ocupa parte del antiguo colegio y monasterio jesuita, cuya construcción se remonta a 1695.

Hoy en día alberga a más de 120 expositores que ofrecen una deliciosa variedad de productos tradicionales michoacanos. Aquí podrás encontrar desde los clásicos ates, chongos zamoranos y conservas de fruta, hasta licores artesanales, chocolates, paletas y recuerdos como tazas, llaveros y camisetas.

Artesanía michoacana

Además de los dulces, el mercado es reconocido por su variada oferta artesanal. Entre sus pasillos hallarás chamarras de cuero, guitarras, textiles, juguetes de madera, juegos lúdicos y piezas de cobre martillado, uno de los íconos del arte popular de Michoacán.

El Mercado de Dulces y Artesanías es una parada imprescindible para quienes desean llevarse un recuerdo auténtico de la ciudad, ya sea en forma de sabor, arte o tradición.

🕘 Horario: Todos los días de 9:00 a 20:00 h

📍 Dirección: Av. Madero Poniente, a dos cuadras de la Catedral

Mercado de Dulces y Artesanías
Puesto abarrotado de dulces

Danza de los Viejitos

Colorida, divertida y profundamente tradicional, la danza de los Viejitos es una de las actividades imperdibles en el centro histórico de Morelia. Esta danza purépecha muestra a ancianos que caminado en fila, con bastones, máscaras de madera y sombreros adornados con listones de colores

El contraste entre los pasos lentos y torpes con movimientos ágiles genera risas, aplausos y siempre atrae a un grupo de curiosos que se detiene a ver. Es una escena que se disfruta con el corazón y es una expresión viva de la identidad michoacana que no te puedes perder si visitas la ciudad.

La presentación inicia el día jueves y, durante temporada alta o periodos vacacionales, se puede disfrutar todos los días desde la mañana hasta la tarde-noche en la Plaza de Armas.
💰 Costo: Cooperación voluntaria.

danza de los viejitos
Danza de los viejitos

Museo del Dulce Morelia

Si buscas una experiencia que combine tradición, historia y un toque encantador, el Museo del Dulce en Morelia es una visita obligada. Ubicado en una casona ambientada al estilo del siglo XIX, este espacio conserva mobiliario antiguo, cuadros, máquinas de coser y una decoración que te transporta al pasado. Incluso el personal viste trajes típicos de la época virreinal, al estilo de la antigua Valladolid, lo que enriquece aún más la experiencia.

Exhibiciones y productos

Entre sus salas encontrarás una muestra de juguetes de madera, muñecas artesanales y dulces típicos de la región. En el pasillo principal se exhiben golosinas finas, canastas de regalo y licores artesanales, ideales para llevar un recuerdo delicioso de la ciudad.

Recorrido guiado: un viaje al corazón del dulce

Por solo $30 MXN, puedes acceder al recorrido guiado, que inicia con una breve proyección sobre la historia de Morelia —cuando aún se llamaba Valladolid— y continúa con maquetas que muestran cómo se elaboraban los dulces de forma artesanal. También conocerás maquinaria original de la época y podrás presenciar una demostración en vivo del proceso de elaboración tradicional. Para cerrar con broche de oro, podrás tomarte una foto junto a antiguos carruajes conservados en el lugar.

La visita dura aproximadamente 40 minutos y es ideal para todo público.

🕘 Horarios: Todos los días, de 9:00 a 20:00 h

💵 Costo: Entrada libre | Recorrido guiado: $30 MXN

📍 Dirección: Av. Madero #440, a pocas cuadras de la Catedral

Museo del Dulce en Morelia
Juguetes de Madera

Zoológico de Morelia

Si estás planeando una visita a Morelia, el Zoológico Benito Juárez es una parada imprescindible. Ubicado en una extensa área verde y con más de 440 especies, este espacio combina diversión, contacto con la naturaleza y educación ambiental, ideal para disfrutar en familia.

Un refugio para la fauna silvestre

Aquí podrás conocer desde grandes mamíferos como elefantes, jirafas y tigres, hasta aves exóticas, reptiles, peces y especies pequeñas. Además de su colección permanente, el zoológico recibe animales rescatados de diversas regiones de Michoacán, funcionando también como centro de conservación.

Atracciones principales

🚂 Tren Vía: recorrido panorámico por distintas áreas del zoológico

🏰 Cabaña Encantada: zona temática para los más pequeños

🦒 Contando Manchas: actividad para alimentar y aprender sobre las jirafas

🐍 Herpetario: reptiles y anfibios de distintas especies

🐠 Acuario: más de 70 especies de agua dulce y salada

🚜 Tren Terrestre: paseo por los caminos principales del parque

Otras instalaciones

Zoológico infantil

Jaula de vuelo

Lago artificial con renta de lanchas

Auditorio al aire libre

Paseos a caballo y carritos jalados por chivos

Áreas de comida, juegos y cenadores para descansar

🎟️ Costos de entrada

Tipo de entrada Adultos Niños Incluye

General $50 $20 Acceso al zoológico
Silver $85 $55 Zoológico + acuario + herpetario + tren terrestre

🕓 Horarios

Lunes a viernes: 10:00 a 17:00 h

Sábados y domingos: 10:00 a 18:00 h

📍 Ubicación
Calzada Juárez s/n, esquina con Av. Camelinas, Morelia, Michoacán.

🚗 Estacionamiento

Costo: $30 MXN

Horario: 10:00 a 17:30 h (fines de semana y vacaciones)

Recorrido en tren por el zoológico de Morelia
Tren zoológico Morelia

Robot de Morelos

Una de las atracciones menos conocidas pero más sorprendentes del Centro Histórico de Morelia es el Robot de Morelos, un autómata inspirado en el General José María Morelos y Pavón (1765–1815), figura clave de la Independencia de México.

Este robot parlante se encuentra dentro de la Casa Natal de Morelos, y cobra vida ante grupos de al menos cinco personas, sorprendiendo a visitantes de todas las edades con su voz firme y movimientos mecánicos. Su relato incluye momentos cruciales de la lucha independentista y datos históricos del antiguo Valladolid, hoy Morelia, ofreciendo una experiencia original que combina tecnología y patrimonio.

Ideal para quienes buscan algo diferente en su recorrido por la ciudad, el Robot de Morelos se ha convertido en una joya inesperada entre los museos y sitios históricos del centro.

Horarios:

Lunes a viernes: 9:00 a 19:00 h

Sábados y domingos: 9:00 a 18:00 h

Dirección: Calle Corregidora esquina García Obeso, Casa Natal de Morelos, Centro Histórico de Morelia.

Costo: Entrada gratuita

Robot José María Morelos
Robot José María Morelos

Te puede interesar más información:

Encendido de Catedral

Recorridos de Leyendas

Recorridos en Tranvía

Museo del Dulce

Mercado de Dulces y Artesanías

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles